Requisitos para permiso de construcción en Panamá

Requisitos para permiso de construcción en Panamá

Panamá es un país donde abundan las edificaciones; sin embargo, muy pocas personas conocen todos los trámites que se deben realizar para que un proyecto pueda ser llevado a cabo dentro del marco de la ley.

El permiso de construcción es un documento imprescindible para comenzar con el trabajo manual de una obra; por ello, consideramos que conocer los pasos y requisitos para permiso de construcción en Panamá es realmente importante para propietarios y constructores.

Los trámites para obtener el permiso de construcción se realizan ante la Dirección de Obras y Construcciones (DOYC), siendo este un organismo adscrito a la Alcaldía de Panamá.

Antes de iniciar la solicitud del respectivo permiso, el interesado o responsable deberá contar previamente con los planos aprobados; esto quiere decir, que los planos han de ser debidamente registrados, revisados y autorizados por la DOYC.

Cabe destacar que el permiso de construcción no requiere ser estrictamente solicitado por la totalidad del proyecto; también es factible hacer la solicitud por etapas. En ambos casos, la validez del permiso tendrá una duración de 5 años; pasado este tiempo, se podrá pedir una extensión única por 5 años más.

¿Qué necesito para obtener el Permiso de Construcción?

El interesado deberá presentar ante la DOYC lo siguiente:

  • Documento de solicitud dirigido al Director de la Dirección de Obras y Construcciones en formato legal. Dicho documento debe contener: la descripción del proyecto, ubicación y datos del registro de propiedad de la finca, nombres completos, cédulas y firmas del propietario (o propietarios) del terreno; así como también, del dueño y del responsable de la obra.  
  • Cuando la propiedad se encuentre en estatus de arrendamiento, tanto el arrendador como el arrendatario deberán firmar la solicitud y agregar el contrato de arrendamiento notariado.
  • Incluir en la solicitud los nombres de los profesionales idóneos que vayan a intervenir en la obra, considerando las reglamentaciones de la Junta Técnica de Ingenieros y Arquitectos (JTIA).
  • Registro detallado de los profesionales idóneos o empresas contratadas para los servicios de electricidad, aires acondicionados, mecánica, generadores eléctricos, equipos electrónicos y cualquier otro sistema especial relacionado con la construcción.
  • Permisos vigentes del Benemérito Cuerpo de Bomberos, el Ministerio de Salud y el Certificado de Paz y Salvo (Municipal y de Bienes Inmuebles).
  • Si el solicitante forma parte de una empresa constructora, deberá presentar copia de la Resolución de la Junta Técnica de Ingenieros y Arquitectos (vigente).
  • Cuando el proyecto de construcción esté destinado a urbanizaciones y lotificaciones, será necesaria la inclusión de algunos requisitos adicionales, entre ellos: Copia de los planos aprobados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), planes de control (diseñados por un profesional idóneo) tanto para las aguas fluviales como para el polvo y el lodo en áreas circundantes; copia de la certificación de la licencia de trámite de la Junta Comunal del corregimiento competente.

Cotiza o contrata nuestros servicios
AL WHATSAPP

En la solicitud se debe indicar explícitamente si el proyecto será ejecutado por etapas o en su totalidad, para que la DOYC pueda realizar el cálculo del impuesto de construcción correspondiente.

Una vez entregados todos los requisitos para permiso de construcción en Panamá y el recibo de pago del impuesto de construcción, la DOYC tiene un plazo de 5 días hábiles para su expedición. Si la certificación llegara a tomar más tiempo de lo previsto, el constructor estará exento de cualquier sanción o multa por construir sin permiso.

Permiso Digital de Construcción

En pro de agilizar las múltiples solicitudes de permisos de construcción que se reciben actualmente, la Dirección de Obras y Construcciones ha puesto en marcha una alternativa totalmente en línea.

El proceso virtual ofrece muchos beneficios al constructor, comenzando con el hecho de poder realizar el trámite desde cualquier lugar, tener la posibilidad de subir y enviar los documentos escaneados; realizar pagos online y recibir la resolución del permiso por correo electrónico, la cual deberá ser finalmente impresa y pegada en un lugar visible de la obra.

Los requisitos para permiso de construcción en Panamá versión digital son los mismos que en la solicitud presencial; solo debe asegurarse de tener todos los documentos escaneados para optimizar el proceso.

Multas por construir sin permiso

Construir sin el respectivo permiso constituye una falta a la norma urbanística; por ende, el responsable del hecho recibirá una multa. De acuerdo al tipo de infracción cometida, el costo de la obra y el nivel de avance del proyecto, las multas pueden variar entre B/.50.00 y B/. 100,000.00.

Multas por construir sin permiso
5 1 vote
Article Rating
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
PH Consulting Legal Services
Scroll al inicio

Descarga el Resumen de Ley de PH (Español e Ingles)

Dejanos tus datos para descargar el resumen de ley

¿Tienes alguna pregunta?