El presupuesto en Propiedad Horizontal se refiere a un plan financiero que se establece en una comunidad de propietarios de bienes raíces, un edificio de apartamentos o un condominio, para cubrir los gastos necesarios para el mantenimiento, administración y funcionamiento de la propiedad compartida. Este presupuesto es esencial para garantizar que los servicios y las instalaciones comunes se mantengan adecuadamente y que los gastos se distribuyan equitativamente.
Importancia del Presupuesto en Propiedad Horizontal
El presupuesto en un PH es de suma importancia, ya que cumple diversas funciones claves en la gestión eficiente y efectiva de la comunidad de propietarios para anticipar y prepararse a los gastos y asegurar la disponibilidad de los recursos. Este brinda a los propietarios y a la Junta Directiva, la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos y la priorización de proyectos.
El presupuesto debe incluir la asignación de recursos para el Fondo de Imprevistos obligatorio, según lo establece la Ley 284, Título VII (Administración de Propiedad Horizontal), Capitulo I, artículo 46, donde se señala que: Contar con un presupuesto aprobado y bien documentado es fundamental para el cumplimiento legal y jurídico.
¿Cuál es el Rol del Administrador en el Presupuesto de PH?
El Administrador desempeña un rol esencial en la gestión financiera de una Propiedad Horizontal, siendo su principal objetivo garantizar que las finanzas se administren de manera eficiente y que se cumplan las obligaciones presupuestarias y legales para el beneficio de todos los propietarios.
Otra de sus funciones, es preparar el presupuesto anual para la comunidad de propietarios, según lo establece la Ley 284, Titulo II (Administración de Propiedad Horizontal) Capítulo VIII, artículo 94. También se encarga de la estimación de los gastos necesarios, la determinación y recaudación de las cuotas de mantenimiento, así como los recordatorios de pagos.
Pasos para elaborar un Presupuesto en Propiedad Horizontal
Es importante recordar que la elaboración de un presupuesto es un proceso continuo, que debe adaptarse a las cambiantes circunstancias y necesidades de la comunidad. Estos son los pasos a seguir:
Revisión de la documentación
Se revisa la documentación existente como, por ejemplo: los estados financieros anteriores, para tener una idea de los gastos históricos y las tendencias de ingresos.
Identificación de los ingresos
Se enumeran los ingresos que recibe la comunidad, entre ellos: las cuotas de mantenimiento, ingresos por alquiler de espacios comunes (para eventos), multas, intereses ganados en cuentas bancarias, entre otros.
Identificación de gastos
Se detallan los gastos previsibles como son: el mantenimiento de áreas comunes, servicios públicos, seguros, honorarios del Administrador, gastos legales y contables, seguridad, limpieza y reparaciones.
Consideración de la inflación
Tener en cuenta la inflación y los aumentos de costos anuales al estimar los gastos futuros.
Creación del presupuesto inicial
Con la información recopilada, se crea un presupuesto inicial que muestre ingresos proyectados y los gastos detallados, los cuales deben ser suficientes para cubrir los gastos y mantener un fondo de reserva adecuado.
Revisión y ajuste
Se presenta el presupuesto inicial a la Junta de Propietarios, para proceder a discutir los detalles y estimaciones pudiendo realizar ajustes en función de las sugerencias.
Aprobación
Una vez que el presupuesto haya sido revisado y ajustado, se someterá a votación en una Asamblea de Propietarios.
Preguntas frecuentes
¿Quién aprueba los Presupuestos de un PH?
La aprobación de los presupuestos de una Propiedad Horizontal en Panamá recae en la Asamblea de Propietarios.
¿Es necesario establecer un quórum para la aprobación de Presupuestos?
Sí, es necesario establecer un quórum para la aprobación de presupuestos en una Asamblea de Propietarios de Propiedad Horizontal. El término quórum hace referencia al número mínimo de propietarios que deben estar presentes o representados para que la asamblea tenga validez y pueda tomar decisiones.