Medidas de Prevención para el Coronavirus (2019-nCoV) en las Propiedades Horizontales

Poco se ha hablado de la prevención o del cuidado que se debe tener con casos sospechosos de coronavirus en las propiedades horizontales, siendo estas los nuevos modelos de desarrollo inmobiliario.

Durante los últimos días hemos recibido una cantidad considerable de consultas, referentes a situaciones que suceden diariamente en las propiedades horizontales, tales como: a) La celebración de Asambleas de Propietarios; y b) La reserva o uso exclusivo de áreas comunes (para fiestas o actividades privadas).

Según el comunicado emitido el pasado 10 de marzo por el MINSA, dicha ordena la suspensión de actividades de aglomeración, entendiéndose como tal, una situación que se compone de los siguientes elementos: a) Cantidad de personas; y b) El recinto o lugar donde se lleva a cabo la actividad.

Dicho lo anterior, soy de la opinión que se deben suspender, tanto la celebración de Asambleas de Propietarios, como el uso exclusivo de las áreas comunes. Así pues, nuestra mejor recomendación es que, tentativamente, las mismas sean reprogramadas para después del 7 de abril, mediante comunicados que hagan referencia al referido comunicado gubernamental.

Cabe señalar que en algunas propiedades horizontales, se está tomando la decisión de clausurar temporalmente, el uso de las áreas sociales, como medida de prevención.

En mi opinión, las medidas que se tomen, deben impactar lo menos posible la vida de los propietarios y no fomentar el pánico y/o histeria colectiva dentro de los P.H., en su lugar, recomiendo permitir el uso de las amenidades, monitoreando el comportamiento y brindando la asistencia y orientación necesarias, especialmente, en cuanto a las medidas y recomendaciones brindadas por el MINSA.

Cotiza o contrata nuestros servicios
AL WHATSAPP

También hemos recibido reportes de propiedades horizontales en las cuales existen casos sospechosos de coronavirus (monitoreados por las autoridades del MINSA), sin que dicha comunidad haya recibido una comunicación formal al respecto por parte del MINSA, a fin de que el administrador de la propiedad horizontal pueda coadyuvar en la implementación efectiva de los controles que deben aplicarse a las dichas personas sospechosas de estar infectadas por el virus.

Exhortamos a las autoridades del MINSA, a ponerse en contacto con las administraciones de las propiedades horizontales y a realizar las correspondientes recomendaciones y comunicaciones formales.

Por último, quiero recomendar a las administraciones, conserjes y/o empresas de conserjería, que implementen un protocolo de limpieza y desinfección de superficies en las áreas comunes y de uso constante de los residentes de la P.H., entendiendo, que la efectividad de tales protocolos y controles, para mitigar la expansión de la enfermedad, está en la disponibilidad de suministros y entrenamiento del personal de limpieza o consejería, por lo tanto, recomiendo seguir el procedimiento de frecuente limpieza del “Plan Operativo Nacional del Sistema de Salud para la prevención y Control del Nuevo Coronavirus –(2019-nCoV)” el cual ha sido preparado por el MINSA con la colaboración de ICGES y la OMS.

https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/publicaciones/plan_coronavirus_0.pdf

Quedo atento a tus comentarios sobre este tema y anuente a otros temas que consideres, abordemos en próximos artículos.

Mario Vargas

0 0 votes
Article Rating
Suscribirse
Notificar de
guest
12 Comments
más antiguo
más nuevo más votado
Inline Feedbacks
View all comments
Jose Ulloa

Muchas gracias Lic. por abordar este tema, coincido con usted que no debemos alarmar a los propietarios, pero si debemos estar en pro de la prevención. Agradecido por este articulo

Lisbeth Valenzuela

Buenas tardes Licenciado, Me permito comentarle que en nuestro ph hemos enviado tanto la comunicación como a los residentes, personal de seguridad y conserjes, en cuanto a las medidas de prevención siempre dándole un enfoque comunicativo, es importante que tanto nuestros residentes como los colaboradores se mantengan informados referente al tema, cuentes con los insumos básicos en las áreas comunes para la prevención del virus dentro de nuestra comunidad y tener un plan de desinfección de las áreas más propensas, también colocamos impresiones de los síntomas y recordando la importancia de lavarse las manos en cada uno de los baños.… Leer más »

Marla Hernández

Gracias por la valiosa información que nos compartes en el artículo. El MINSA debería informar a los Administradores que tengan casos en cuarentena en sus edificios, para tomar acciones que vayan en el beneficio de la mayoría. Quedarse callados no ayuda mucho. No es para alarmar, pero sí para actuar responsablemente con los propietarios y residentes.

Francisco Paz

Excelente información, gracias por el constante apoyo a la gestión de propiedades.

Rosa Q.

Excelente información. Gracias

Iris Muñoz

Muchas gracias por tan valiosa información, totalmente de acuerdo con usted, Saludos cordiales.

PH Consulting Legal Services
Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp

Descarga el Resumen de Ley de PH (Español e Ingles)

Dejanos tus datos para descargar el resumen de ley