Las decisiones recogidas en una Junta o Asamblea de Propietarios pueden ser objeto de impugnación si las mismas son un desacato a la ley vigente, al Derecho Jurídico o al Reglamento de Copropiedad. En tal sentido, tales decisiones pueden ser impugnadas cuando uno o varios propietarios estén en desacuerdo con las decisiones tomadas, por considerar que violan los procedimientos que dicta la ley y su cumplimiento.
¿Qué es la impugnación de un Acta de Junta de Propietario?
La impugnación es un recurso jurídico que dispone la ley para oponerse a una resolución ya sea administrativa o judicial. La vía para la impugnación de un Acta de Asamblea de Propietarios es a través de un juicio sumario ventilado en la jurisdicción ordinaria que se ajustará al proceso sumario.
La Ley 284, en el Título I (Disposiciones Generales), en su artículo 2 (Derecho al debido proceso) establece que: “Las actuaciones de la Asamblea de Propietarios, la Junta Directiva y el Administrador, referente a la imposición de sanciones por incumplimiento de obligaciones, deberán atender a los principios del debido proceso, el derecho a la defensa, contradicción e impugnación”.
Pasos para impugnar un Acta de Asamblea de Propietarios
Para que se pueda llevar a cabo una impugnación de Acta de Junta de Propietarios, la Ley 284 contempla en el Título IX (Resolución de conflictos), artículo 109 que: “Todas las controversias relativas al Régimen de Propiedad Horizontal, salvo las excepciones establecidas en esta ley, serán competencia de la jurisdicción ordinaria, según las reglas de competencia que establece el Código Penal”.
Revisión del Acta y el análisis de los motivos para la impugnación
Si usted no está de acuerdo con alguna decisión tomada y establecida en Acta de Asamblea de Propietarios de un PH, tiene la opción dentro del término legal para impugnar. Para ello, deberá presentar ante un Juez en representación de un abogado, un escrito manifestando su disconformidad y sus motivos, para la revisión del Acta de Asamblea y su respectiva impugnación.
Para llevar a cabo una impugnación necesitará el documento de Acta de Asamblea de Propietarios que debe ser entregado por el Administrador con carácter de obligatoriedad a todos los propietarios. El Administrador cuenta con un término establecido no mayor a 3 días calendario, para publicar el Acta para que sea objeto de revisión por los propietarios del PH.
Redacción de la demanda de impugnación
La redacción del escrito debe realizarlo un abogado idóneo que la presentará ante el juzgado competente y debe estar acompañado de los documentos en original y copia para que sean cotejados por el secretario del tribunal. En dicho instrumento de impugnación, debe estar contenido los datos del demandante o los demandante y la descripción de los motivos de la impugnación que promueve. Igualmente, se debe señalar el domicilio para recibir las notificaciones que resolverá el medio de impugnación.
Asistencia a la audiencia de Impugnación
Puede autorizar a otra persona que lo represente y en su nombre escuche o reciba la notificación.
Causas más comunes de impugnación de un Acta de Junta de Propietarios
Las causas más comunes de impugnación de un Acta de Asamblea de Propietarios son:
- Porque va en contra de la Ley o del Reglamento de Copropiedad.
- Cuando falte alguna de las condiciones esenciales para la formación y la existencia del Acta.
- Cuando carezca de algún paso o formalidad que se exige en la Ley para darle valor al acto.
Dicha acta debe estar firmada por el Presidente de la Junta Directiva o el miembro que presidió la Asamblea; así como por el Secretario o quien fungió con el cargo, pues ellos hacen las veces de Notario con las consecuencias penales que correspondan ante faltas de fidelidad en el acto.
¿Cómo puede ayudarte nuestro consultorio jurídico en la impugnación de un Acta de Asamblea de Propietarios?
Si tienes dudas en cuanto al proceso de impugnación de Acta de Asamblea de Propietarios y necesitas de abogados expertos en la materia, PH Consulting LS puede asistirte en la elaboración del escrito, los plazos, la revisión y la presentación ante el Juzgado competente.
Somos líderes en materia inmobiliaria y Propiedad Horizontal, los años de experiencia en el mercado y la satisfacción de los clientes lo avalan ¡Cotiza con nosotros!.
Plazos y consecuencias de la impugnación de un Acta de Asamblea de Propietarios
Es necesario aclarar que el Acta de Asamblea de Propietarios es el escrito fehaciente y auténtico de todo acto jurídico, siendo el resultado de todas las deliberaciones y acuerdos. No se impugna en sí el Acta de Junta de Propietarios, sino las decisiones en ella contenidas.
Plazo para presentar la demanda de impugnación
El plazo establecido para que la parte afectada ejerza acciones es de *3 meses* contados luego de la firma del Acta, o de lo contrario caerá en caducidad impidiendo la acción y dando fin al proceso. Si no le han entregado el Acta de Asamblea, puede comenzar el proceso indicando al Juez que intime la entrega de la misma al Administrador o al miembro de la Junta Directiva que le corresponda.
Efectos de la impugnación en los acuerdos aprobados por la Asamblea de Propietarios
La decisión de la mayoría de los presentes en la Reunión de Asamblea, pasa a ser la voluntad de la persona jurídica “Asamblea de propietarios”, máximo gobierno dentro de la Propiedad horizontal. El Acta tiene efecto aún para los ausentes, salvo que se vulneren los derechos de una minoría y se viole la ley, el o los propietarios afectados pueden presentar la demanda de nulidad del Acta.
Posibilidad de impugnación de la sentencia dictada en el proceso de impugnación
Es preciso acotar que el Juez falla en torno a la certeza que el acto pueda generar con los argumentos y pruebas que lo evidencien. Por ello, la asesoría legal por abogados expertos en esta materia será definitiva para los resultados.
Plazo para impugnar es de 3 meses
Y las. Controversias qué se presenten seguiran el trámite ante la justicia ordinaria según el Código Judicial no penal
Por. Lo demás excelente articulo