Las funciones del Administrador de Propiedad Horizontal involucran la gestión y administración de los bienes inmuebles sujetos al régimen de Propiedad Horizontal, en los cuales existen áreas de uso común y propiedades privadas dentro del mismo PH. Es designado por los propietarios y vela por el buen funcionamiento, mantenimiento y la administración financiera del mismo.
¿Cuáles son las funciones del Administrador de PH?
Es un intermediario entre los Propietarios y la Junta Administrativa, representando los intereses de la comunidad en la toma de decisiones y ejecución de las labores administrativas, por lo que las funciones del Administrador de Propiedad Horizontal se consideran fundamentales.
La Ley 284 del 2022 establece en el Título I (Disposiciones Generales) Artículo 6 #3, las funciones y responsabilidades inherentes al cargo, quedando de la siguiente manera:
La representación legal
El administrador actúa como representante legal de la comunidad de Propietarios ante terceros, llevando a cabo los trámites y las gestiones necesarias.
El cobro de cuotas y administración financiera
Recauda las cuotas de mantenimiento y otros pagos correspondientes a los propietarios, llevando un registro de los ingresos y gastos, presentando informes financieros periódicos y velando por el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
El mantenimiento y conservación de las áreas comunes
Supervisa y coordina las labores de mantenimiento, limpieza y conservación de las áreas comunes del PH y la contratación de personal o empresas de servicios de limpieza, jardinería, seguridad, etc.
La convocatoria y organización de las Asambleas
El Administrador convoca y organiza las Asambleas de Propietarios, elabora el orden del día y redacta las actas correspondientes.
El cumplimiento de normas y reglamentos
Se asegura de que se cumplan las normas y reglamentos establecidos en el PH. Esto incluye el seguimiento de las disposiciones legales, reglamentos de convivencia y el cumplimiento de las normas de seguridad.
¿Cualquier persona puede ser designada como Administrador?
Es importante destacar que, si bien cualquier persona puede ser designada como Administrador de Propiedad Horizontal según la Ley 284 en Panamá, es recomendable contar con un profesional especializado en la materia. Un administrador con conocimiento y experiencia en la gestión asegurará una administración eficiente, transparente y en cumplimiento con la normativa vigente.

¿Que hace el Administrador en una Asamblea de Propietarios?
El administrador desempeña un papel importante durante la Asamblea de Propietarios, donde se toman decisiones claves para la comunidad. Entre ellas están:
- Convocatoria y organización: Convoca a la Asamblea de Propietarios, cumpliendo con los plazos establecidos en la ley y con el Reglamento de Copropiedad. Envía las notificaciones a todos los propietarios, incluyendo el orden del día, la fecha, hora y lugar de la reunión.
- Preparación de documentos: Prepara los documentos necesarios para la Asamblea como, por ejemplo: las actas de las reuniones anteriores, informes financieros, estados de cuentas, propuestas de presupuesto y colabora en la redacción de las resoluciones que se discutirán y votarán durante la reunión.
- Información y asesoramiento: Durante la Asamblea, el Administrador puede brindar información y asesoramiento a los propietarios sobre temas relacionados con la gestión y administración, respondiendo preguntas, aclarando dudas y proporcionando datos relevantes que ayuden a tomar decisiones informadas.
- Moderación y registro de la reunión: Asume el rol de moderador durante la Asamblea, asegurando que se respeten los turnos de palabra, manteniendo el orden en las discusiones, toma nota de los acuerdos, las resoluciones y redacta las actas correspondientes.
- Presentación de informes: Presenta informes y proporciona datos relevantes sobre la gestión financiera, que ayuden a los Propietarios a tener una visión clara de la situación y a tomar decisiones fundamentadas.
Las funciones del Administrador de Propiedad Horizontal durante la Asamblea de Propietarios pueden variar según la ley y los Reglamentos de Copropiedad de cada PH.
¿Necesitas una administración eficiente para tu PH en Panamá? Confía en la experiencia del equipo de PH Consulting LS ¡Contáctanos ahora!.