contrato de compraventa de inmueble propiedad horizontal

Contrato de compraventa de inmueble propiedad horizontal

En líneas generales, la compra de un inmueble en Panamá transcurre de manera sencilla y en pocos pasos. Sin embargo, es sumamente importante conocer los detalles más resaltantes de un contrato de compraventa de inmueble propiedad horizontal, para que esté completamente preparado al momento de realizar este tipo de transacción.

Si dentro de sus planes está el adquirir un bien inmueble en Panamá, esta publicación le será de mucha utilidad. Además de definir qué es un contrato de compraventa, le diremos cuál es su importancia, qué figura legal está capacitada para realizar el documento y cuáles son sus tipos.

¿Qué es un contrato de compraventa de inmueble?

El Código Civil panameño estipula que el contrato de compra y venta es un documento consensual en el que una de las partes adquiere la obligación de entregar un bien en cuestión, mientras que la otra paga un precio por ello. 

En este documento de carácter legal se definirán las características del bien, los datos personales de los involucrados en la transacción; así como también, las cláusulas y demás requerimientos necesarios para cerrar legítimamente el acuerdo entre ambas partes. 

¿Por qué es importante el contrato de compraventa?

El contrato de compraventa es el único documento válido para proteger el patrimonio, asegurándose de que ambas partes cumplan y se beneficien mutuamente con los términos establecidos en el acuerdo.

De no existir un contrato formal se corre el riesgo de que alguno de los involucrados incumpla con lo pactado, dejando a la otra parte económicamente agraviada. Adicionalmente, la formalidad legal concede la seguridad de que la propiedad no presenta ningún gravamen que impida la compraventa del inmueble.

contrato de compraventa de inmueble propiedad horizontal
contrato de compraventa de inmueble propiedad horizontal

¿Quién hace el contrato de compraventa?

La colaboración de un abogado idóneo es fundamental para que el proceso de compraventa se desarrolle sin inconvenientes. En Panamá los servicios legales especializados en bienes raíces y propiedad horizontal tienen una gran demanda, ya que de ellos dependen  diligencias de suma importancia como lo son: 

  • La búsqueda y obtención del título de propiedad.
  • El análisis meticuloso de cualquier restricción que pueda afectar la transferencia del título.

Adicionalmente, el abogado otorga carácter jurídico para que el contrato de compraventa de inmueble propiedad horizontal presentado en el Registro Público cumpla con los requisitos de ley, pudiéndose transferir satisfactoriamente todos los derechos de la propiedad del antiguo dueño al nuevo propietario. 

En PH Consulting & LS disponemos de profesionales altamente capacitados para asesorar y confeccionar contratos de compraventa, siendo desde hace años referentes en la materia dentro de la República de Panamá.

Tipos de contratos de compraventa de inmuebles

    La compraventa de una propiedad en el país se realiza frecuentemente en un proceso de dos fases: la primera, ejecutando un contrato de promesa de compraventa en el que se establecen los términos y condiciones iniciales (descripción del bien inmueble, precio, método de pago, tiempo para la formalización del contrato, entre otros).

    Cabe destacar que antes de  firmar el contrato de promesa, el comprador debe tener la certeza de que el vendedor posee la titularidad de la propiedad y que sobre ésta no recae ninguna restricción. 

    La firma del contrato de promesa de compraventa suele ocurrir en un acto privado entre las partes interesadas, las cuales se comprometen a cumplir posteriormente con las formalidades legales asistiendo físicamente a la firma del contrato de compraventa definitivo ante una notaría pública, siendo esta la segunda fase.

    Modelo de un contrato de compraventa de inmueble

    Encuentre aquí el modelo referencial del contrato de compraventa más utilizado en Panamá para este tipo de transacciones.

    ¿Cómo saber si un contrato es jurídicamente válido?

    La validez de un contrato depende en gran medida de la información que se encuentra plasmada en el documento; en tal sentido, un contrato de compraventa debe:

    • Darse con el consentimiento y la aprobación tanto del vendedor como del comprador. 
    • Contener inequívocamente los datos del inmueble, precio de venta, datos de la escritura pública, fechas exactas en las que ocurrirán los pagos y la entrega de la documentación del bien.

    La protocolización del contrato debe efectuarse ante un notario y ser elevada a escritura pública mediante su inscripción en el Registro Público para obtener completa validez jurídica.

    Si aún tienes dudas, puedes contar con nosotros ¡Contáctanos y obtén un asesoramiento profesional!.

        Cotiza o contrata nuestros servicios
        AL WHATSAPP

        5 1 vote
        Article Rating
        Suscribirse
        Notificar de
        guest
        0 Comments
        Inline Feedbacks
        View all comments
        PH Consulting Legal Services
        Scroll al inicio

        Descarga el Resumen de Ley de PH (Español e Ingles)

        Dejanos tus datos para descargar el resumen de ley

        ¿Tienes alguna pregunta?