¿Cómo vender una casa hipotecada en Panamá?

¿Cómo vender una casa hipotecada en Panamá?

Vender un inmueble hipotecado en Panamá puede parecer un desafío complicado; sin embargo, en este artículo, desglosamos los requisitos legales y la preparación  previa para saber cómo vender una casa hipotecada en Panamá, asegurando que tanto el vendedor como el comprador estén protegidos en todo momento.

Requisitos legales para la venta de una propiedad  hipotecada en Panamá

Los requisitos iniciales para vender un inmueble hipotecado de manera legal y simple son:

Acuerdo con el banco

El vendedor y el banco deben llegar a un acuerdo sobre cómo se pagará la hipoteca pendiente con los fondos de la venta. Esto puede involucrar la liquidación total de la hipoteca o el traspaso de la deuda al nuevo propietario.

Certificado de saldo de hipoteca

Antes de la venta, el banco debe emitir un certificado de no adeudo que confirme que la hipoteca ha sido pagada en su totalidad o que se ha acordado un plan de pago con el comprador.

Certificado de saldo de hipoteca
Certificado de saldo de hipoteca

Preparación previa a la venta

Como es bien conocido, la compra de inmuebles en Panamá bajo esta figura se logra mediante un préstamo hipotecario (a través de un financiamiento bancario), donde la hipoteca es la garantía de la obligación; por este motivo, toda transacción que implique el traspaso de una determinada propiedad a otra persona distinta al deudor, debe ser aprobada por el banco acreedor de dicho préstamo como parte de los preparativos previos a la venta.

Para profundizar aún más en el tema sobre cómo vender una casa hipotecada en Panamá, a continuación algunos de los pasos claves en la transacción:

Verificar el estado de la hipoteca

Es crucial que el vendedor conozca el monto pendiente de la hipoteca, ya que esto le permitirá calcular el valor neto de la venta después de liquidar la deuda.

Documentación completa

Se deben reunir todos los documentos legales del inmueble, incluyendo la escritura de propiedad y los registros de hipoteca.

Notificar al banco

Informe al banco sobre su intención de vender el inmueble, con la finalidad de que se vayan agilizando los documentos necesarios para liberar la hipoteca.

Proceso de venta

Todo proceso de venta de una casa hipotecada en Panamá debe completar los siguientes pasos: 

  • Valuación del inmueble: En este punto, se puede considerar la contratación de un tasador profesional para determinar el valor actual del inmueble. 
  • Contratación de un agente inmobiliario: Un agente experimentado en bienes raíces puede asesorarle en la fijación del precio, la promoción y la negociación con los posibles compradores.
  • Negociación y oferta: Al recibir una oferta de compra, asegúrese de evaluar cuidadosamente los términos y condiciones. 
  • Acuerdo de compra-venta: La redacción del contrato promesa de compraventa quedará a cargo de un abogado o un profesional legal.
  • Entrega de documentos al abogado: Al proporcionar todos los documentos, el abogado se encargará del proceso de cierre.
  • Firma de la escritura: La firma de la escritura debe ocurrir ante un notario público para que la transferencia legal de la propiedad tenga validez.
  • Pago y liberación de la hipoteca: El banco recibirá su pago y emitirá los documentos necesarios para liberar la hipoteca.
  • Registro de la propiedad: La escritura debe ser registrada en el Registro Público para el reconocimiento del nuevo propietario legal.

Esperamos que esta publicación sobre cómo vender una casa hipotecada en Panamá, le sirva de guía para realizar su transacción de forma exitosa y en cabal cumplimiento de los lineamientos que han sido establecidos en la ley.

Cotiza o contrata nuestros servicios
AL WHATSAPP

0 0 votes
Article Rating
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
PH Consulting Legal Services
Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp

Descarga el Resumen de Ley de PH (Español e Ingles)

Dejanos tus datos para descargar el resumen de ley