“Calidad de vida en las comunidades sometidas al Régimen de Propiedad Horizontal”

Calidad de Vida en los PH

Suele ocurrir que las Juntas Directivas y los Administradores de las comunidades desarrolladas bajo el régimen de P.H., enfoquen sus mejores esfuerzos en el “flujo de caja” (activo líquido) y/o en el “mantenimiento y conservación de los bienes y áreas comunes” (activos fijos), olvidando o relegando a un segundo plano, la debida atención del activo más importante e invaluable de todo P.H.: la comunidad (el activo humano).

Así pues, la calidad de vida del activo más importante del P.H., debería ser la prioridad máxima de toda Junta Directiva o Administración que desee tener éxito en el cumplimiento de sus responsabilidades y/o en el ejercicio de sus funciones (según fuere el caso).

¿Qué es calidad de vida? Podemos definir la misma como un “conjunto de condiciones” que contribuyen al bienestar de los individuos y a su realización dentro la comunidad. Ahora bien, dicho conjunto de condiciones está constituido por elementos tangibles (la garita de seguridad, el sistema de alarma, el parque infantil, la piscina, el parque entre otros), como intangibles (el sentido de bienestar y tranquilidad que me produce vivir en pacífica y armónica convivencia), tanto a nivel personal/individual, como comunitario/colectivo.

¿Qué podemos hacer personal y colectivamente, para mejorar nuestra calidad de vida personal y colectiva? He aquí algunos consejos:

1. Las Juntas Directivas y Administraciones:

· En su más amplio sentido, tenga como prioridad, la seguridad de la comunidad;

· Hagan su mejor esfuerzo porque todo funcione, esté limpio y se vea bonito;

· Manejen con responsabilidad y transparencia los recursos del P.H.;

· Mantengan informada a la comunidad, de sus esfuerzos por lograr todo lo anterior;

· Sean justos y objetivos, en la aplicación de las normas del P.H.;

· Fomenten espacios y realicen actividades de participación, interacción y convivencia;

Cotiza o contrata nuestros servicios
AL WHATSAPP

2. La Comunidad:

· Definan inclusivamente y con claridad, en qué comunidad desean vivir;

· Previa identificación de objetivos y prioridades, elabore y ejecute su plan de acción;

· Analice los resultados y valide que están en la dirección correcta;

· No se rindan ¡Roma no se construyó en un día!

· Haga de la diversidad cultural, una ventaja y no limitación para desarrollarse;

3. Residentes (sean propietarios o no):

· Lo que no quiera que los otros le hagan a Ud., no lo haga a los otros;

· Recuerde que, el respeto al derecho ajeno es la paz;

· Todo P.H. tiene reglas, cúmplalas y exija que las cumplan;

· Cumpla a tiempo con sus compromisos económicos con el P.H. (pago de cuotas);

· Asista a las asambleas, su asistencia y participación son importantes;

· Sirva en su comunidad y predique y practique el respeto y la tolerancia; y

· Haga que sus acciones hablen bien de Ud. y de su comunidad.

0 0 votes
Article Rating
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
PH Consulting Legal Services
Scroll al inicio
Chatéanos al Whatsapp

Descarga el Resumen de Ley de PH (Español e Ingles)

Dejanos tus datos para descargar el resumen de ley