Elementos de la Propiedad Horizontal
Se refiere a la forma en que se divide y se regula la propiedad de un edificio o conjunto de edificios que comparten áreas comunes. En Panamá, la Ley de
Servicios para
Lograr que todos los elementos converjan para que una Propiedad Horizontal fluya con normalidad, requiere además de mucha dedicación, la coordinación de aspectos como la seguridad, el orden, las finanzas y atención a los proyectos de infraestructura; los cuales se deben llevar a cabo para el desarrollo y/o mantenimiento de la misma.
A raíz de la entrada en vigencia de la Ley No. 284 donde se modifican muchos de los términos y disposiciones del Régimen de Propiedad Horizontal en Panamá, el término Administrador de la Propiedad Horizontal ha quedado asentado de la siguiente manera: “Persona natural o jurídica que, bajo la supervisión y coordinación de la Junta Directiva, administra los bienes comunes, incorporados al Régimen de Propiedad Horizontal”.
El administrador tiene el compromiso de gestionar apropiadamente tanto las actividades como los recursos de la propiedad horizontal, en pro de preservar en perfecto estado las instalaciones y el resto de sus áreas comunes. Así mismo, su rol lo convierte en un intermediario para que fluya la comunicación entre la directiva de la propiedad horizontal y los propietarios y residentes de las unidades inmobiliarias.
El artículo 93 de la nueva ley enumera más de 20 funciones para el administrador de la propiedad horizontal, las cuales quedan de la siguiente manera:
En términos generales, el administrador actúa por mandato de la Junta Directiva y/o la Asamblea de Propietarios; por lo que en un determinado momento, puede presentarse una situación extraordinaria en la que requiera la colaboración de un experto en materia legal.
Delegar en un abogado el manejo de temas desconocidos por el administrador, es algo que además de agilizar la toma de decisiones con base y sustento en la ley, puede brindarle un enfoque desde una perspectiva totalmente distinta.
En PH Consulting LS conocemos las leyes de Panamá y todos los reglamentos que han existido desde hace más de 20 años ¿Necesita asesoría?
Se refiere a la forma en que se divide y se regula la propiedad de un edificio o conjunto de edificios que comparten áreas comunes. En Panamá, la Ley de
La Propiedad Horizontal Mixta en Panamá es un régimen legal que regula la convivencia y administración de inmuebles que combinan unidades residenciales y comerciales. Se encuentra respaldada por un marco
Las decisiones recogidas en una Junta o Asamblea de Propietarios pueden ser objeto de impugnación si las mismas son un desacato a la ley vigente, al Derecho Jurídico o al
En PH Consulting & LS ofrecemos servicios enfocados a cada tipo de cliente; desarrollados en función de su realidad operativa y adaptables a cada necesidad.